Protocolo Vacunal Felino
Lo que deberías saber.
Una serie de pasos y consejos a tener en cuenta.
*Por ley es obligatorio microchipar gatos, perros y hurones.
**Se recomienda testar al animal para descartar la enfermedad
Manejo
Siempre se recomienda un arenero descubierto y arena de sílice para evitar infecciones secundarias (tanto oculares como respiratorias), producidas por el propio polvo de la arena.
El número de areneros recomendados, es uno más que el número de gatos que haya en casa, se deberán distribuir en una zona tranquila, no detrás de puertas ni junto a electrodomésticos ruidosos, estos también deberán siempre estar separados del comedero y del bebedero.
El rascador debe ser mas alto que el animal, para facilitar su función. Un producto recomendado para evitar rascados inadecuados podría ser, Feliway®.
Tener a su disposición zonas de juego y descanso, a poder ser en las alturas. Recomendamos mantener zonas de refugio o donde puedan huir en la casa, si se presenta algún momento de stress.
Diversidad de juguetes para contribuir con el ejercicio, ya que no salen de casa. Como, por ejemplo: Ratones, plumas, pelotas, juguetes con catnip.
Acostumbrar a su dosis diaria de malta (producto para la prevención de bolas de pelo).
Se recomienda cepillar al animal una vez al día con el cepillo furminator®.
Tener en casa hierbas gateras como catnip, menta gatuna, albahaca, nébeda y gatera.
Acostumbrar al animal hacer un corte de uñas de forma mensual.
Alimentación
El 50% de la alimentación del gato debe ser húmeda, dentro de esas variedades podemos encontrar las latas o sobres. ¿Porque una dieta húmeda? El 80% de los gatos padecen de una enfermedad de las vías urinarias bajas o renales, al incorporarles dieta rica en agua el riñón trabaja mejor y aumenta la longevidad del animal.
Recomendamos mantener el mismo pienso siempre de alta gama e ir variando la dieta húmeda tanto de textura como de sabor.
Recomendamos tener una fuente en casa ya que el agua en circulación estimula un 20% de ingestión.
Desparasitación
Pastilla
MILBACTOR®:
- MENOS DE 3 MESES DE EDAD: cada 15 días.
- DE LOS 3 A LOS 6 MESES DE EDAD: cada mes.
- MÁS DE 6 MESES: cada 3 meses siempre.
Si al desparasitar salen gusanos hay que volver a desparasitar a los 15 días independientemente de la edad del animal.
Pipeta
- VECTRA®: cada mes. Aplicar en la zona de la cruz del cuello. Cubre pulgas y garrapatas.
- BRAVECTO PLUS®: Aplicación trimestral. Aplicar en la zona de la cruz del cuello. Cubre pulgas, garrapatas y parásitos internos.
- STRONDHOLD PLUS®: Aplicación mensual. Aplicar en la zona de la cruz del cuello. Cubre pulgas y parásitos internos.
Collar
- SERESTO: duración 6-8 meses, pulgas y garrapatas.